viernes, 19 de junio de 2009

EVENTOS CULTURALES RECOMENDADOS

Eventos recomendados para que pasen el fin de semana y el mes vacacional.


martes, 9 de junio de 2009

NUEVA ADQUISICIÓN

Para apoyar a los alumnos y docentes en la carrera de publicidad, diseñadores, arquitectos y todos aquellos que poseen en la imagen una herramienta esencial de trabajo; además para aquellas personas que buscan respuestas e información referente a el extenso mundo de la fotografía y la imagen, teniendo en cuenta que hoy en día la fotografía ha perdido mucho de su exclusividad y se ha tornado en una de las aficiones masivas por excelencia; la institución se ha suscrito a la revista enfoque visual revista colombiana cuya temática va encaminada a la fotografía y los medios audiovisuales.


El dinamismo, la actualidad, y la sofisticación de la fotografía y los medios audiovisuales, sumado al enfoque innovador de ENFOQUE VISUAL, que aporta información, exclusividad y distinción, hacen de la publicación una herramienta muy útil.

La revista básicamente se divide en dos grupos: 1. CÁMARA ... ACCIÓN: Sección exclusiva para vídeo, cine y televisión. 2. IMAGEN Y FOTOGRAFÍA: Contenido enfocado a fotografía e imagen.

Consejos, tips, foto-tutoriales e información detallada de todo lo que hay que saber referente al mundo del cine, además conjunto de procesos, herramientas, y efectos para la grabación y manipulación de audio, Las mejores empresas, los mejores fotógrafos, muestran su trabajo y recorrido, Los tutoriales hacen parte de nuestro contenido de información digital para aquellos que manipulan imagen. En presentación básica y avanzada, las más increíbles técnicas para aplicar en el trabajo diario.

Este material ya se encuentra disponible en la hemeroteca de la universidad para las personas que deseen consultarlo.


PRIMERA BIBLIOTECA DIGITAL COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES

El pasado 4 de Junio fue el lanzamiento de la primera Biblioteca Digital Colombiana de Universidades BDCol, el nuevo portal que permitirá el acceso a la producción académica y científica en formato digital.


Aproximadamente en su base de datos cuenta con 1.306 tesis a las cuales podrán acceder cybernautas de todo el mundo de manera libre, gratuita y sin registro alguno.

Este proyecto reune 5.905 archivos de trece universidades publicas y privadas del país, La Biblioteca es la tercera experiencia en Latinoamérica que agrupa este tipo de iniciativas. En este proyecto participan: la Universidad del Rosario, Eafit, Nacional, Antioquia, Minuto de Dios, Icesi, Norte, Salle, Autónoma de Occidente, Medellín, Sabana, Autónoma del Caribe y San Buenaventura de Medellín.

En este momento la BDCol sólo contiene documentos en formatos PDF, HTML y Word, pero el reto es integrar audios, videos y fotografías.Las revistas, tesis, libros y otros documentos de acceso abierto se integran en un portal con infraestructura de mayor velocidad de banda ancha que llega a 45 megabytes por segundo, proveída por la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata), en la que el usuario puede buscar información por palabra clave y tipo de catálogo.

"Si bien el desarrollo de bibliotecas digitales es incipiente en Colombia, comparado con países como Brasil y México, la tendencia de las universidades a digitalizar sus documentos y divulgar los resultados de sus investigaciones académicas por Internet fue lo que impulsó la generación de la BDCol", asegura Margarita Lisowska, directora de la biblioteca de la Universidad del Rosario.

"Los contenidos académicos cada vez tienen más espacio en esta autopista de la información, pero era necesario un punto único para socializar la producción científica del país, a la que antes sólo se podía acceder pagando", dice Lisowska.

Portal de fácil navegación cuenta en su colección con una serie de tesis, revistas, artículos, libros .

http://bdcol.org/bdcol/query/index.xq

lunes, 1 de junio de 2009

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL U.I.B FITEC


Web 2.0 y Educación
Cargado por eduprograms. - Videos de los últimos descubrimientos en ciencia y tecnología.

Con la apertura de talleres de búsqueda avanzada en Internet y biblioteca 2.0 que serán empezados a impartir por la U.I.B a docentes y alumnos, a modo de abre bocas socializo este vídeo para iniciarnos en el mundo virtual. Los días y horas para la realización de estos talleres se les dará a conocer proximamente.